Marzo 2014 | havanadentro
Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2014.

Concierto por Los Cinco y de bienvenida a Fernando Gónzález en la Escalinata universitaria

20140302220735-concierto04.jpg

tomado de www.cubadebate.cu

Desde la histórica escalinata de la Universidad de La Habana, músicos y agrupaciones de diferentes generaciones reclamaron con su canto la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, quienes todavía cumplen severas condenas, y celebraron el regreso de Fernando González, tras cumplir íntegra la injusta sanción que le impusieron. La juventud cantó junto a David Blanco, Vicente Feliú, Eduardo Sosa, Gerardo Alfonso, Tony Ávila, Habana D Primera, Yoruba Andabo y la orquesta Van Van.

02/03/2014 22:08 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Homenaje en Diez de Octubre al líder latinoamericano Hugo Chávez

20140302223051-ptdc2459-640x480-.jpg

Texto y foto: Reyna C. Turro Caró

El municipio de Diez de Octubre, uno de los más poblados de la capital y ubicado al centro de la Habana, se sumó este domingo al homenaje mundial que se le tributa al líder latinoamericano Hugo Rafael Chávez Frías, en ocasión del aniversario primero de su fallecimiento, a conmemorarse el 5 de marzo próximo.

En el Consejo Popular Lawton, el Proyecto comunitario “Muraleando”  fue la sede que acogió a niños, jóvenes y habitantes de la localidad en un encuentro que rememoró los esfuerzos del Comandante bolivariano en pos de la integración de los países de América Latina y el Caribe, y también la amistad entrañable entre los pueblos de Cuba y Venezuela.

La  calle Aguilera  con todas sus instalaciones artísticas y pinturas murales daba la bienvenida desde temprano a los pobladores que acudieron al homenaje, actividad donde los protagonistas fueron los  alumnos de los talleres de creación de la Acción Cultural “Hugo Rafael Chávez Frías”, conformada el 12 de marzo del  año anterior, con los infantes de los  proyectos ¨Muraleando¨  e ¨Hijos de España¨, ambos de significativa importancia en la municipalidad para reforzar la identidad territorial.

Declamadores, solistas vocales, representaciones teatrales, danzas, y agrupaciones musicales  reflejaron en sus obras la vocación humanista del líder latinoamericano, el internacionalismo de los cubanos y la unidad que va ganando fuerza en el continente, preceptos que siempre enarboló  y que se fortalecieron con la celebración reciente de la II Cumbre de la CELAC en la mayor de las Antillas.

02/03/2014 22:32 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Rindieron homenaje a Hugo Chávez los trabajadores del turismo en La Habana

20140305160213-ptdc2475-640x480-.jpg

 Por: Reyna C. Turro Caró

Los afiliados del Sindicato de Hotelería y Turismo en la capital cubana patentizaron su solidaridad con el pueblo  de Venezuela y rindieron tributo al líder latinoamericano  Hugo Chávez Frías durante las actividades que tuvieron lugar el martes último, día del trabajador del sector.

En el acto  provincial que efectuaron en el centro recreativo La Cecilia, al oeste de la urbe, reconocieron a tres colectivos destacados en el aporte al programa de lucha contra el cáncer, 16 dirigentes sindicales con mas de 15 años con una labor meritoria, y  a instituciones y municipios con resultados económicos  relevantes, así como a 14 obreros considerados en la avanzada en la emulación por el rescate de los valores éticos.

El Cabaret Tropicana, y los Hoteles Nacional de Cuba y Habana Libre resultaron entre los galardonados, así como los municipios Playa, Plaza de la Revolución y la Habana del Este.

Al cierre del acto el compañero Esteban Alfaro, dirigente sindical de la Compañía Palmares en nombre de los trabajadores del sector expresó el compromiso de los afiliados con el pueblo de Cuba y con  Fidel y Raúl de lograr indicadores de eficiencia superiores en el presente año, así como una mayor calidad en los servicios, al tiempo que aseguró continuarán apoyando la causa por la liberación de los héroes cubanos prisioneros injustamente en cárceles de EEUU.

También manifestó la solidaridad de los integrantes del gremio con el pueblo venezolano y el rechazo a la violencia que desató la oposición en el país suramericano, al tiempo que rememoró el legado del Comandante Chávez que siempre abogó por la unidad de Latinoamérica, la justicia y el apego a la constitución en su país.

El homenaje al líder bolivariano continuó luego en el complejo turístico Ferminia –Vicaria, en la zona oeste de la ciudad, donde los trabajadores dedicaron un minuto de silencio en memoria al líder bolivariano, depositaron una ofrenda floral en el sitial  erigido en su honor y  firmaron un libro en recordación por el aniversario primero de su desaparición física que se  conmemora este 5 de marzo.

En cada uno de esos tributos, incluido el realizado posteriormente en la Villa Panamericana- al este de la urbe-, se patentizó la perdurabilidad en el tiempo de Chávez como ejemplo para las presentes y futuras generaciones de cubanos.

05/03/2014 16:19 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Una jornada especial para la prensa en La Habana

20140307225413-ptdc2485-640x480-.jpg

Por: Reyna C. Turro Caró

El Memorial José Martí en la Plaza de la Revolución acogió este jueves a los profesionales del periodismo en la capital quienes celebraron un acto donde predominó el sentimiento de compromiso con el pueblo, la sostenibilidad del socialismo y la realización de publicaciones a la altura de los tiempos actuales.

En la cita estuvieron presentes Mercedes López Acea,  Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido en La Habana y Vicepresidenta del Consejo de Estado y Antonio Moltó  Martorell, Presidente de la Unión de Periodistas de Cuba, así como otros dirigentes del gobierno y de las organizaciones políticas y de masas.

Los participantes depositaron una ofrenda floral ante el busto erigido al del Héroe Nacional y le dedicaron un minuto de silencio.

El legado de José Martí y su periódico Patria fue tema recurrente una y otra vez en el encuentro, donde galardonaron a  un grupo de profesionales con la Giraldilla de la Habana, reconocimiento que concede el gobierno  de la urbe, y otros con el Sello Laureado, y la Distinción  Raúl Gómez García,  que otorga el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura.

La ocasión  se aprovechó  también para entregar los Premios a la obra del año en prensa  escrita, radio y televisión y el de la obra de la vida,  Guido García Inclán, que en esta ocasión correspondió a Fabiola López por un relevante desempeño en su trayectoria laboral.

En el acto Elvis Águila, Presidente de la Delegación Provincial de la UPEC hizo referencia a lo importante de la labor de la prensa en medio de los cambios que tienen lugar en el país y a la necesidad de hacer cada vez un mejor periodismo en consonancia con lo que el pueblo espera y necesita para mantenerse bien informado.

Las palabras de clausura estuvieron a cargo de Antonio Moltó, quien reconoció el esfuerzo desplegado  por la prensa en la capital y resaltó la riqueza histórica de la Habana como ciudad, así como la necesidad de que ello se vea reflejado en las publicaciones.

También apuntó lo prioritario de un periodismo donde predomine la investigación, la crítica consciente y constructiva,  el profesionalismo, y el empeño por defender la sostenibilidad del socialismo.

Al cierre del acto, Mercedes López Acea, Primera Secretaria del Partido en la Habana, intercambió  con los presentes, los felicitó y los exhortó a perfeccionar el trabajo que desempeñan en cada frente.

07/03/2014 22:54 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Con reconocimientos y compromisos los arquitectos habaneros en su día

20140313183415-montalvan-3.jpg

Por Reyna C. Turro Caró

En la foto, Arq Leonardo Montalván Cabrera.

Foto: Pepe Suq

El Premio Nacional Vida y Obra de Arquitectura le fue conferido este jueves en el Aula Magna de la Universidad de la Habana al destacado profesional Leonardo Montalván Cabrera, mientras que el miércoles el mismo lauro pero a nivel provincial lo obtuvieron Carlos Jiménez Desirecc y Arturo de Prit, todos por una trayectoria laboral meritoria y con relevantes aportes a la especialidad y al desarrollo de la nación.

Los galardonados resaltan además por su apoyo a la formación de las nuevas generaciones, a los programas de la Vivienda, la Salud, y la Educación, que constituyen prioridades en el país e inciden directamente en beneficio de los pobladores.

El reconocimiento se otorgó en la fecha que los graduados de la especialidad celebran su día  y rinden merecido homenaje a los mártires caídos el 13 de marzo de 1957 en el Asalto al Palacio Presidencial y la toma de Radio Reloj, acciones que organizó el líder estudiantil José Antonio Echeverría, quien cursaba en la Universidad de la Habana la carrera de Arquitectura. En esos acontecimientos históricos ofrendó el joven su vida y cayeron también otros valientes cubanos.

A la conmemoración precedieron conferencias, encuentros inter generacionales, visitas técnicas, inauguración de exposiciones, talleres de conocimientos y la colocación en el Instituto Superior de Arte de la Medalla de Oro al inmueble por la calidad alcanzada durante los procesos de diseño y construcción de la obra.

13/03/2014 18:34 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Periodistas de La Habana de fiesta en el Día de la Prensa Cubana

20140314152811-ptdc2486-640x480-.jpg

Texto editado, tomado de: http://www.radiociudadhabana.icrt.cu/index.php/noticias/cultura-y-educacion/3567-periodistas-de-la-habana-de-fiesta-en-su-dia

Foto: Reyna C. Turro Caró

Una jornada diferente y llena de sorpresas caracteriza a  este 14 de marzo en la  la Casa provincial de la UPEC. donde se dan cita los profesionales de la prensa en La Habana para compartir experiencias, intercambiar anécdotas y disfrutar en su día. 

Las festividades comenzaron el 7 de marzo, bajo el lema "Para abrir espacio a nuestra verdad", con el acto provincial en el Memorial José Martí, y cada encuentro de homenaje está dedicado este año al insigne patriota Juan Gualberto Gómez, incansable periodista que trascendió la historia por sus artículos y crónicas en una actitud consecuente con el legado martiano.

Ofrendas florales, talleres, y reconocimientos a los más destacados del sector, son algunas de las actividades cargadas de emociones y recuerdos imborrables que por estos días ocupan nuestras agendas. Entre ellas resulta destacada la remembranza a nuestro Héroe nacional José Martí, patriota insigne de la capital cubana.

En el contexto de la Jornada de la Prensa, profesionales con una destacada labor durante veinte y veinticinco o más años de servicio en el periodismo en diferentes medios recibieron la Distinción Raúl Gómez García, mientras que a otros colegas le fue concedida la condecoración Félix Elmuza, instituida por el Consejo de Estado, y que la Presidencia de la UPEC otorga a periodistas nacionales o extranjeros, así como a personalidades relacionadas con el trabajo de la prensa y la defensa de la Revolución cubana.

14/03/2014 15:23 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.

Actividades de los arquitectos capitalinos incorporan a la comunidad

20140320013830-logo-unaicc.jpg

Por: Reyna C. Turro Caró

Como parte de la jornada de actividades en saludo al Día del Arquitecto Cubano  iniciaron en la capital de Cuba varias acciones recreativas, que abarcarán el mes en curso y abril y contarán con participación  de los habitantes de diferentes barriadas.

La iniciativa que por primera vez se incluye en las celebraciones por la efeméride del 13 de marzo busca lograr un mayor conocimiento en la población acerca de los valores patrimoniales de las edificaciones y la necesidad de preservar  el legado que perdura en ellas.

El presidente de la Sociedad de Arquitectura de la Habana, Humberto Ramírez dijo que cada sábado a las tres de la tarde habrá una cita en algún sitio de la ciudad con sus afiliados y los habitantes de una zona determinada.

Entre las propuestas resaltó, el encuentro desarrollado en el Museo del territorio de Regla, ocasión en que se destacó  el quehacer de personalidades destacadas de la especialidad en función del desarrollo local.

También enumeró varias convocatorias, entre ellas, para los vecinos de la Alameda de Paula, y los alrededores de Plaza Vieja, en el Centro Histórico de la urbe, con el propósito de debatir  algunas obras de esas zonas, en vía de construcción unas, conclusas otras.

La Sociedad de Torcedores en las inmediaciones del Capitolio de La Habana será sede de un intercambio entre estudiantes alemanes y cubanos con el arquitecto Yoel Díaz, con presencia además de vecinos del lugar, oportunidad en que se expondrán algunos proyectos vinculados al Consejo Popular de Cayo Hueso.

Posteriormente, será el Pabellón Cuba el recinto, que en el Vedado,  brindará otra ocasión para conocer algunos diseños dedicados a esa zona y posibilitará interactuar con los autores.

20/03/2014 01:43 havanadentro Enlace permanente. sin tema No hay comentarios. Comentar.


Temas

Enlaces

Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris
Plantilla basada en el tema iDream de Templates Next