Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.
Destacan en FITCuba 2014 a La Habana como el destino turístico más completo del país

Por:Reyna C. Turro Caró
Como el destino más completo del país catalogó a La Habana el titular del Ministerio del Turismo (MINTUR), Manuel Marrero Cruz, al dejar inaugurada la XXXIV Feria Internacional del Turismo FITCuba 2014, este martes en el Hotel Nacional de Cuba.
El evento que sesionará hasta el 10 de mayo en el Complejo Morro Cabaña, al este de la urbe, tiene como país invitado de honor a Francia y promocionará como producto a los circuitos.
Turoperadores, agencias de viajes, cadenas hoteleras y extra hoteleras, así como prensa especializada de los diferentes continentes, participan en la cita que se dedica en esta ocasión a La Habana.
Marrero Cruz al referirse al por qué se dedica la presente edición a la capital expresó: ¨ La selección ha estado fundamentada en el reconocimiento que tiene la ciudad como el destino más completo del país, principal receptor del turismo cultural, de negocios, de eventos, de ferias y congresos, de salud, de cruceros, y de otras modalidades. La Habana Vieja, es sin dudas, el sitio más visitado y el lugar de obligatorio encuentro.¨
La modalidad de circuito la valoró entre las más demandadas por los visitantes extranjeros y enfatizó, que constituye esa oferta la mejor manera de conocer a la mayor de las Antillas tal y como es, 100% auténtica, poseedora de 9 sitios declarados por la UNESCO Patrimonios Culturales de la Humanidad, 257 Monumentos Nacionales y 332 Museos.
El ministro cubano resaltó, el trabajo que se despliega por diversificar los mercados y ello tiene mucho que ver con que Francia, sea el país invitado de Honor. Con dicha nación existen estrechos vínculos culturales e históricos y desde ella arribaron el pasado año más de 96.000 turistas.
El MINTUR trazó una estrategia dirigida a dar respuesta a ese emisor donde existe una demanda insatisfecha al no disponerse de suficientes conexión aérea y capacidades habitacionales en las ciudades patrimoniales cubanas, sitios preferidos por los franceses.
Acerca del crecimiento de la planta hotelera dijo que están en ejecución más de 10 mil habitaciones en el territorio nacional y en la capital destacó que se prepara el inicio de los hoteles Pacard y Prado y Malecón, mientras avanza el Manzana de Gómez, y el emblemático Capri recientemente abrió sus puertas.
El titular del turismo también se refirió al incentivo que constituye la nueva Ley de Inversión Extranjera para el sector y a las transformaciones económicas que tienen lugar en el país y explicó que en la feria se encontrarán ejemplos de las nuevas formas de gestión no estatal asociadas a la llamada industria del Ocio.
Celebran en La Habana Asamblea de la Delegación Provincial de la UPEC

Por Reyna C. Turro Caró
Los talleres creativos como vía para perfeccionar el trabajo de la prensa en los diferentes medios de difusión masiva de la capital. fueron centro de atención en la Asamblea Provincial de la Delgación de la Unión de Periodistas de Cuba, (UPEC), de La Habana, que se efectuó el viernes último en el escuela de superación Olo Pantoja, ubicada en el oeste de la urbe.
Lo que resta por hacer para lograr mantener informada a la población de manera oportuna, y eficiente y que las publicaciones sean reflejo de la realidad y respondan a las inquietudes de quienes reciben los mensajes, ocupó el debate de los participantes en la cita, integrantes de los colectivos de las emisoras: Radio Ciudad de La Habana, COCO, Metropolitana, Cadena Habana, el Periódico Tribuna de La Habana y el telecentro de la ciudad.
La Asamblea coincidió con el aniversrio 94 del natalacio de la inolvidable Celia Sánchez Manduley y los presentes dedicaron un momento a recordar la vida y obra de la destacada revolucionaria en función del bienestar del pueblo.
También se resaltó el masivo, entusiasta y combativo desfile por el Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución José Martí, que demostró la unidad de los cubanos y la labor desplegada por la prensa capitalina en función de reflejar todo el acontecer en relación con la efeméride y su celebración.
Las intervenciones de la Primera Secretaria del Partido Comunista de Cuba,(PCC) en la capital, Mercedes López Acea, la del jefe del Departamento Ideologico del Comité Central del Partido, Rolando Alfonso Borges, y de Antonio Moltó, Presidente nacional de la UPEC, apuntaron hacia algunas dificultades por superar y que constituyen objetivos de trabajo para los afiliados a la organización, al tiempo que manifestaron su confianza en la membresía y en el aporte que puede brindar para ayudar al entendimiento de las transformaciones que tienen lugar para impulsar el desarrollo del pais.